Texcoco, Edomex., 8 de septiembre de 2025. La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) celebrará la XXX edición de la Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) del 2 al 12 de octubre, con la expectativa de recibir a más de 200 mil visitantes.
Este año se rendirá homenaje a los estados de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo, así como a los pueblos originarios Totonaca, Xi’úi (Pame) y Tepehua, en un esfuerzo por revalorar los saberes ancestrales y preservar la memoria histórica de México.
El evento contará con más de 100 actividades artísticas y culturales, la participación de 800 artesanos y 150 cocineras tradicionales, además de pabellones temáticos como el Artesanal, Gastronómico, Pecuario, Emprendimiento e Institucional, junto a un nuevo pabellón sorpresa.
Entre las actividades destacadas se encuentra la danza de la cosecha Xi’úi durante la inauguración, así como tres grandes bailes adicionales, además de los tradicionales de apertura y clausura.
El Centro Académico Regional Sede Huatusco de la UACh abordará la cafeticultura con enfoque productivo y sostenible, junto a actividades como catas de café y conferencias sobre turismo indígena comunitario.
En paralelo, se celebrará la 39ª Feria del Libro Chapingo (FELCh) con Costa Rica como país invitado. La FELCh ofrecerá más de 100 presentaciones editoriales, talleres, firmas de libros, conciertos y espacios dedicados a la lectura infantil y juvenil.
La entrada general tendrá un costo de $60 pesos, mientras que personas con discapacidad, adultos mayores y docentes con credencial pagarán $30 pesos.