Toluca, Méx., 9 de septiembre de 2025.– El diputado local Octavio Martínez Vargas alista una propuesta de reforma al Código Penal del Estado de México para tipificar como delito la fabricación de delitos, una práctica que —según el legislador— mantiene a más de 15 mil personas inocentes en las cárceles mexiquenses.
La iniciativa busca sancionar penalmente a agentes del Ministerio Público, policías investigadores e incluso jueces que ordenen, participen o avalen la fabricación de pruebas, declaraciones falsas o detenciones sin fundamentos jurídicos. “Ahora quienes estarán en prisión son quienes fabrican delitos”, sostuvo el legislador.
Actualmente, el Estado de México concentra a más de 33 mil personas privadas de la libertad, la población penitenciaria más grande del país. Informes de la CNDH y de organizaciones como Presunción de Inocencia y Derechos Humanos señalan que casi la mitad podría estar presa de manera injusta por detenciones arbitrarias, confesiones bajo tortura o testigos falsos.
La reforma se propone en un contexto de alta desconfianza institucional: 70% de los mexiquenses desconfía de la policía y 63% del sistema judicial, de acuerdo con encuestas del INEGI.
De aprobarse, el Edomex sería pionero en legislar contra esta práctica, abriendo la puerta a su aplicación en otros estados. Sin embargo, expertos advierten que será clave garantizar mecanismos de control interno y judicial para evitar que la figura se use de manera política o discrecional.
Etiquetas: #FabricaciónDeDelitos #JusticiaPenal #OctavioMartínez #ReformaPenal #Edomex