Inicia ‘Operación Caudal’ en 48 municipios del Edomex; 250 pipas aseguradas por extracción y venta ilegal de agua

0

Toluca, Estado de México, 24lo lo de octubre de 2025.– Autoridades de los tres órdenes de gobierno pusieron en marcha un operativo simultáneo en 48 municipios del Estado de México para intervenir 190 pozos y tomas de agua relacionadas con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ilegal del vital líquido, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

El despliegue, denominado Operación Caudal, se realiza de manera coordinada entre la FGJEM, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS Edoméx), así como la CONAGUA, la CAEM y organismos operadores municipales.

Como parte de las primeras acciones, las autoridades informaron que más de 250 pipas y vehículos tipo tráiler fueron asegurados por su presunta vinculación con actividades ilícitas de acaparamiento, distribución y venta de agua potable.

La FGJEM precisó que en estos 190 puntos identificados de extracción ilegal, se detectó la participación de sindicatos y organizaciones sociales con fachada de asociaciones laborales, entre ellas la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), así como los grupos “Los 300”, “Libertad”, “25 de Marzo” y “Chokiza”.

Los municipios con mayor incidencia incluyen Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán, Texcoco, Valle de Chalco, La Paz y Coacalco, donde se detectaron pozos y redes clandestinas dedicadas al robo del recurso.

La Fiscalía reiteró que las acciones no afectarán el suministro de agua en la infraestructura oficial, y en caso de presentarse alguna interrupción, la CAEM activará un plan de contingencia en coordinación con las autoridades locales.