Acolman, Estado de México.- En el marco del Día del Amor y la Amistad, cien parejas acolmenses unieron sus vidas en matrimonio durante una boda comunitaria organizada por el gobierno municipal. La alcaldesa Blanca Guadalupe Sánchez Osorio fungió como testigo de honor en la emotiva ceremonia.
La presidenta municipal destacó que este evento es parte de la estrategia del gobierno local para fortalecer el tejido social a través del reconocimiento y formalización de la familia.
“Es desde la familia como se fortalece la base social de cualquier pueblo o nación”, afirmó.
La iniciativa fue posible gracias a la coordinación entre el Sistema Municipal DIF de Acolman, la Oficialía del Registro Civil y el Ayuntamiento, permitiendo que más parejas accedieran al matrimonio sin obstáculos económicos.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF local, Fátima Villeda Osorio, reconoció al Cabildo por aprobar la condonación del pago del trámite y agradeció al titular del Registro Civil de Acolman por su colaboración en la organización del evento.
Cabe destacar que a inicios de febrero, el DIF municipal lanzó la convocatoria para que, entre el 4 y el 11 de febrero, las parejas interesadas acudieran a la Oficialía del Registro Civil a realizar el trámite de manera gratuita.
Las cien parejas beneficiadas con el subsidio evitaron el pago de entre 500 y 1,600 pesos, presentando únicamente documentos básicos como INE, acta de nacimiento, CURP y comprobante de residencia en Acolman.
El evento se llevó a cabo en la plaza municipal, donde el juez del Registro Civil número 01, Carlos Cárdenas Vázquez, oficializó la unión de las parejas en presencia de sus familiares y amigos.
Finalmente, el titular del Registro Civil resaltó la diversidad de los contrayentes, destacando la participación de una pareja muy joven y otra que decidió dar este paso en la edad de oro.
Con este ajuste, la nota es más clara, formal y con mejor estructura. ¿Te gustaría agregar algo más?