Habitantes de Laguna Chiconautla acceden al diálogo para resolver conflicto territorial entre Ecatepec y Acolman

0

Acolman, Edomex. Habitantes de la colonia Laguna Chiconautla, ubicada en la zona limítrofe entre los municipios de Ecatepec y Acolman, accedieron a entablar diálogo con el Congreso del Estado de México para buscar una solución al conflicto territorial que los mantiene en incertidumbre desde hace casi 30 años.

El diferendo ha afectado directamente a más de 45 mil personas, quienes no cuentan con una identidad municipal clara, lo que ha derivado en la falta de acceso a servicios públicos, atención médica y participación en programas sociales.

La exigencia ciudadana escaló a manifestaciones públicas, incluida la obstrucción de la carretera federal Texcoco-Lechería, a la altura de la Central de Abastos de Ecatepec. Sin embargo, tras el acercamiento con el diputado Osvaldo Cortés Contreras, representantes de la comunidad acordaron retirar el bloqueo y abrir canales institucionales de diálogo.

Durante el encuentro, el legislador escuchó testimonios de vecinas y vecinos como Marisol Romero, Miguel López y Arturo Aguilar, quienes coincidieron en que la omisión legislativa ha perpetuado una situación de exclusión territorial.

“Estoy aquí porque los mexiquenses deben sentirse atendidos y escuchados por el Poder Legislativo”, expresó el diputado, quien ofreció gestionar una reunión con el titular de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, el legislador Román Francisco Cortés Lugo.

Actualmente, el Congreso local mantiene pendientes al menos 95 conflictos limítrofes entre diferentes demarcaciones. El caso de Laguna Chiconautla es solo uno de los muchos que requieren atención urgente para garantizar el derecho a la identidad municipal y el acceso equitativo a los servicios básicos.