Detención de mujer colombiana en Tepetlaoxtoc desata fichas de seis desaparecidos

0
Screenshot

Tepetlaoxtoc, Méx., a 27 de septiembre de 2025.– La detención de Yuli Catherine Zapata Villa, mujer de origen colombiano, generó una cadena de confusiones en Tepetlaoxtoc. Tras su aseguramiento el 24 de septiembre, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) difundió las fichas de seis personas desaparecidas, entre ellas la joven y cinco hombres más.

Los desaparecidos fueron identificados como Samuel Leandro Quintero Ruiz, Juan Fernando Córdoba Rendón, Yonier Alexander Mantilla, Jorge de la Cruz Ireta y Luis Alberto Rojas Venado, además de Yuli Zapata. La publicación de sus imágenes generó alarma entre vecinos y familiares, quienes compartieron masivamente la información para pedir apoyo en su localización.

Sin embargo, una revisión al Registro Nacional de Detenciones reveló que los seis no estaban desaparecidos, sino bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Hasta el momento, permanecen en las fiscalías regionales de Texcoco y Lerma, donde se definirá su situación jurídica.

Versiones extraoficiales indican que la detención de Yuli Zapata derivó en el arresto de los otros cinco hombres que acudieron a auxiliarla. Se les acusa de cohecho y secuestro, aunque las autoridades no han dado a conocer de manera oficial los motivos de la detención ni su posible relación con el caso de los músicos colombianos asesinados en Cocotitlán el 19 de septiembre.

La falta de información clara mantiene en incertidumbre a las familias, quienes desconocen con certeza el paradero y estado legal de los detenidos.

En un hecho aislado, el 25 de septiembre fueron reportados desaparecidos dos adolescentes en el mismo municipio, quienes ya fueron localizados y entregados a sus familias.