Texcoco aplicará multas por nuevos parquímetros virtuales a partir del 21 de abril; ciudadanos denuncian opacidad y rechazan la medida

0

Texcoco, Edoméx.– A partir de mañana lunes 21 de abril, comenzará la aplicación de multas por el uso de los nuevos parquímetros virtuales en el municipio de Texcoco, los cuales fueron implementados por el gobierno municipal encabezado por el alcalde Nazario Gutiérrez Martínez. La medida ha generado inconformidad ciudadana, principalmente por la falta de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos.

Los parquímetros comenzaron a operar desde el pasado 7 de abril, luego de tres meses de suspensión debido al cambio de administración. No obstante, será hasta mañana 21 de abril cuando comiencen a emitirse infracciones para quienes no cumplan con el pago correspondiente.

Los automovilistas contarán con 900 cajones de estacionamiento, distribuidos en al menos 22 calles del primer cuadro del municipio. El pago podrá realizarse mediante la app “App Kigo”, vía WhatsApp, en módulos o comercios autorizados, y directamente en los parquímetros multiespacio con monedas.

De acuerdo con el gobierno municipal, el objetivo de esta medida es mejorar la movilidad urbana y generar mayor rotación de vehículos, lo que supuestamente beneficia al comercio local y a los ciudadanos que buscan espacio para estacionarse.

Los parquímetros funcionarán de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Domingos y días festivos no operan, y se otorgará un margen de 10 minutos de tolerancia para que los usuarios realicen su pago.

En caso de reincidencia, el vehículo será inmovilizado hasta que se liquide la infracción correspondiente.

Sin embargo, la ciudadanía ha expresado su rechazo en redes sociales. Algunos usuarios consideran que se trata de una privatización del espacio público, beneficiando a particulares y no al municipio. Entre los comentarios destacan quejas por semáforos inservibles, calles con baches y alta inseguridad, además de la falta de información pública sobre el destino de lo recaudado.

“Texcoco no necesita parquímetros, necesita calles sin baches y más seguridad. ¿Dónde se puede consultar lo que se recauda? ¿Hay algún portal de transparencia?”, comentó un ciudadano.

Otros señalaron que el personal que atiende los reportes sobre fallas en los parquímetros es grosero y déspota, además de que no contestan los teléfonos.

Según las disposiciones oficiales, las multas aplicadas a partir del 21 de abril podrán pagarse con un 50% de descuento si se liquidan dentro de los cinco días hábiles siguientes a la infracción, ya sea a través de la app o en el módulo autorizado.