Estudiantes denuncian retención, agresiones y manipulación por parte de Enjambre Estudiantil Universitario en rectoría de la UAEMex

0
Screenshot

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2025. —Estudiantes universitarios denunciaron públicamente haber sido retenidos contra su voluntad, agredidos verbalmente y manipulados mediáticamente por integrantes del colectivo Enjambre Estudiantil Universitario (EEU) durante un intento de diálogo en las instalaciones de la Casa del Estudiante y la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Los hechos ocurrieron el pasado 29 de julio, luego de que un grupo de alumnos —anteriormente adheridos al movimiento— acudieran a dialogar con integrantes de EEU ante el creciente rechazo al paro por parte de múltiples comunidades universitarias. De acuerdo con su versión, recibieron llamados de auxilio desde diversas facultades donde los estudiantes se sentían intimidados para continuar en el paro.

“El derecho a protestar no debe excluir a nadie. Nosotros también fuimos parte del movimiento, pero cuando vimos actitudes autoritarias y decisiones unilaterales, comenzamos a cuestionar. La universidad tiene más de 98 mil estudiantes, ¿por qué solo algunos deciden por todos?”, expresó uno de los voceros.

Durante el acercamiento, denunciaron que fueron rodeados por personas encapuchadas, armadas con hachas, martillos, pinzas y machetes, que además grababan y transmitían en vivo con la intención de difundir una narrativa alterada. “Nuestra única intención era dialogar. Pero nos acusaron de irrumpir con violencia cuando entramos sin forzar nada, y mintieron al decir que robamos documentos”, añadieron.

Asimismo, afirmaron que una compañera fue sometida a una revisión física humillante, donde presuntamente intentaron desnudarla bajo sospechas infundadas de robo. “Eso no es defensa del movimiento, eso es violencia y abuso”, denunciaron.

También señalaron que, ante el riesgo que corrían, solicitaron el auxilio de académicos y administrativos cercanos en Toluca, quienes acudieron únicamente para proteger su integridad física, pero fueron igualmente retenidos por la fuerza y señalados en medios afines a EEU.

En su declaración, los estudiantes mencionaron que, al interior de rectoría, encontraron artefactos peligrosos, sustancias ilegales y un grave deterioro del espacio, lo que contradice el discurso de «protección» que Enjambre difunde.

Aseguraron que EEU se ha convertido en un grupo cerrado, con intereses políticos y personales, que estaría encubriendo a exfuncionarios corruptos y protegiendo información sensible. “Sabemos que la preocupación por los documentos es porque ahí están los nombres de quienes financian a Enjambre”, denunciaron.

Finalmente, hicieron responsables a los académicos Fermín Carreño y Antonio Cuevas Barrón por la vulneración de su seguridad y difusión de datos personales, señalando que todo esto responde a una estrategia de desestabilización que busca desconocer a la nueva rectora y mantener cuotas de poder en la institución.

“Somos más los que queremos regresar a clases y construir una universidad mejor. Esto no se trata de partidos ni poder, sino de recuperar la voz de la comunidad universitaria”, concluyeron.