TEXCOCO, EDOMEX. Cinco personas resultaron lesionadas, dos en Chiautla y tres en Texcoco, durante las representaciones conmemorativas del 5 de Mayo por el uso de pólvora en cañones artesanales, en el marco del 163 aniversario de la Batalla de Puebla.
Durante las celebraciones del 5 de Mayo en el Estado de México, la utilización de pólvora en representaciones históricas de la Batalla de Puebla dejó un saldo de cinco personas lesionadas: dos en el municipio de Chiautla y tres en Texcoco.
El primer incidente ocurrió en Chiautla, donde decenas de personas participaban en la conmemoración del 163 aniversario del hecho histórico. Como parte de la escenificación, se utilizaban cañones cargados con pólvora. Fue durante la preparación de uno de estos artefactos que se registró una explosión inesperada.
El estallido expulsó a dos personas adultas que se encontraban manipulando el cañón; una de ellas resultó con heridas de mayor gravedad. En la zona también se encontraba un menor de edad que, aunque cercano, no fue alcanzado por la detonación.
En un hecho similar, en el poblado de San Miguel Tlaixpan, municipio de Texcoco, tres personas sufrieron quemaduras por la manipulación de pólvora mientras participaban en una representación anual de la batalla. En este sitio también es tradición utilizar cañones artesanales para simular los enfrentamientos históricos.
Hasta el momento, las autoridades municipales de Chiautla y Texcoco no han emitido información oficial sobre el estado de salud de las víctimas ni han revelado sus identidades.
Este tipo de prácticas, comunes en algunas localidades del Estado de México durante celebraciones patrias, continúan generando riesgos para los participantes y asistentes.