Canal de la Compañía al borde del colapso en Chimalhuacán; vecinos denuncian abandono y exigen desazolve urgente

0
Screenshot

Chimalhuacán, Estado de México, 01 de agosto de 2025. El canal de la Compañía, uno de los principales conductos de aguas pluviales en Chimalhuacán, se encuentra al 95 ciento de su capacidad, lo que ha encendido las alarmas entre autoridades auxiliares y vecinos de la delegación San Agustín Atlapulco, quienes acusan a las autoridades de omisión y abandono sistemático.

Pese a los constantes reportes y llamados de atención, el canal no ha sido desazolvado en más de cuatro años, lo que ha agravado el riesgo de un desbordamiento inminente, justo cuando la temporada de lluvias apenas inicia su fase más crítica.

Las autoridades comunitarias exigieron al gobierno de Delfina Gómez Álvarez y a la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez que ordenen de manera inmediata el dragado total del canal, especialmente en el tramo que corresponde a Chimalhuacán.

”Desde julio del 2024 solicitamos a la gobernadora Delfina Gómez y a la Conagua que se hiciera el dragado, pero de la oficina de la gobernadora nos dijeron que eso le corresponde a Conagua por lo que hasta el momento no han hecho nada”, aseguraron las autoridades auxiliares.

El problema no se limita al canal. En Puerto México, a la altura de la calle Guerrero, en Villa San Agustín Atlapulco, el rebase del agua desprendió la tapa de un pozo de visita, lo que representa un riesgo grave para transeúntes y vehículos. Vecinos piden evitar la zona o circular con extrema precaución.

Otras zonas críticas propensas a inundaciones son:

  • Cruce de Guerrero y Puerto México
  • Calles Amapola, Clavel y avenida Coahuila
  • Calles San Pablo Guelatao, Jiquilpan, Cda. Puebla y Nayarit (colonia Tequexquináhuac)
  • Avenida José López Portillo, antes de llegar al canal, dirección sur (colonia Israel)

Además reiteraron que desde abril y mayo de este año, vecinos solicitaron a Odapas Chimalhuacán la limpieza de coladeras pluviales, bocas de tormenta y pozos de visita, sin embargo, hasta la fecha los trabajos no han sido ni programados.