Inician búsqueda por patrones en Sierra de Guadalupe para localizar a 250 personas desaparecidas

0

Ecatepec, Méx., a 27 de agosto de 2025.– Con la participación de más de 400 servidores públicos y 50 integrantes de colectivos, madres buscadoras y familiares, dio inicio el Plan de Búsqueda en Campo por Patrones en la Sierra de Guadalupe, una acción sin precedente impulsada por la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México en colaboración con autoridades del Estado de México y municipios aledaños.

El operativo tiene como objetivo localizar indicios relacionados con 250 personas desaparecidas, de las cuales al menos 49 casos podrían tener coincidencia directa con esta zona ecológica. Durante la primera jornada, se reportaron tres hallazgos de interés forense, incluidos restos humanos y una bolsa con ropa que podrían estar relacionados con hechos delictivos.

Las labores comenzaron en el paraje conocido como Cola de Caballo, en Tlalnepantla, y se realizarán de martes a viernes durante tres semanas, con descanso intermedio para analizar avances.

Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito de la policía de Ecatepec, detalló que el municipio participa con 30 elementos especializados, entre ellos de la Fuerza de Tarea, Célula de Búsqueda, Atención a Víctimas y Grupo de Motopatrullas, además de personal de la Secretaría de Marina.

El plan contempla búsquedas por patrones, es decir, en zonas donde hay coincidencia con hallazgos previos, guiados por indicadores como credenciales, prendas o restos.

Por instrucción de la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, Ecatepec mantiene acompañamiento constante a las familias buscadoras en estas acciones humanitarias.