Imágenes exclusivas revelan abandono y muerte por inanición de interno con VIH en penal de Texcoco

0

Texcoco, Estado de México, 01 de septiembre de 2025. El medio Contrapapel.mx obtuvo imágenes exclusivas que revelan las condiciones infrahumanas en las que murió Isnardo “N”, interno del Centro de Prevención y Reinserción Social (CPRS) de Texcoco, el pasado 24 de octubre de 2024. El hombre, quien vivía con VIH, falleció por inanición y falta de atención médica.

Las fotografías muestran a Isnardo con signos evidentes de desnutrición severa, llagas en el cuerpo y un dedo con necrosis. Una fuente que pidió el anonimato para evitar represalias, denunció que el interno no recibió tratamiento médico ni alimentación adecuada, lo que derivó en su muerte en el interior de una celda.

En los últimos dos meses, familiares de internos han reportado al menos cuatro muertes en condiciones poco transparentes, lo que apunta a una posible crisis sistemática de negligencia y corrupción institucional en este penal mexiquense.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), las personas privadas de la libertad que viven con VIH o SIDA sufren discriminación, aislamiento, negación de medicamentos y restricciones a sus derechos más básicos, como la atención médica o las visitas íntimas.

El Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional reveló que las cárceles del Estado de México fueron las más mortíferas del país entre mayo y junio de 2025, con 33 fallecimientos, lo que representa el 21.29 % del total nacional.

El penal de Texcoco —Molino de Flores— tiene una capacidad para 623 reclusos, pero alberga actualmente a más de 1,793 personas, lo que representa una sobrepoblación del 187 %.

El caso de Isnardo “N” no es aislado. Representa un reflejo de la grave crisis penitenciaria y de derechos humanos que viven los centros de reclusión en el Estado de México, donde el abandono, la indiferencia y la impunidad se traducen en muertes silenciosas.

Etiquetas: Penal de Texcoco, Derechos Humanos, VIH en cárceles, Contrapapel.mx, Estado de México