Rehabilitan el “Camino Viejo”, que conecta Acolman con Teotihuacán. Coordinación entre niveles de gobierno, clave para mejorar vialidades.
Acolman, Estado de México.- Durante la entrega de la rehabilitación del “Camino Viejo”, que comunica Acolman con Teotihuacán, la presidenta municipal Blanca Guadalupe Sánchez Osorio destacó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para lograr beneficios tangibles para la ciudadanía.
En el evento, la alcaldesa coincidió con el director de la Junta de Caminos del Estado de México, Marco Ariel Juárez Rodríguez, en que el trabajo conjunto entre el gobierno estatal y los municipios es fundamental para la conservación y modernización de las vialidades.
Acompañada por miembros de su Cabildo, la presidenta honoraria del DIF Acolman, Itzel Fátima Villeda Osorio, y representantes de la sociedad civil, Sánchez Osorio agradeció el apoyo del gobierno estatal en la rehabilitación de calles y caminos de la región.
“Los trabajos de conservación de esta carretera eran urgentes y necesarias”, señaló la alcaldesa, al destacar que también se ejecutaron obras de repavimentación en el camino que conecta la cabecera municipal con el pueblo de Cuanalán.
Por su parte, Juárez Rodríguez subrayó que la política de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez busca impulsar el desarrollo de los 125 municipios del Estado de México, sin importar su tamaño o ubicación geográfica. No obstante, reconoció que la importancia turística de Acolman lo coloca en una posición estratégica para recibir mayores recursos e inversión en infraestructura.
Las obras realizadas por la Junta de Caminos del Edoméx incluyeron repavimentación, colocación de guarniciones y banquetas, mejorando significativamente la conectividad de la zona.
Finalmente, la alcaldesa y el titular de la Junta de Caminos reafirmaron su compromiso de seguir sumando esfuerzos para mejorar la movilidad y el bienestar de los habitantes de Acolman y municipios vecinos.