Por Ashlei Espinoza Rodríguez y Gerardo Avendaño
(Primera de tres partes)
De las corresponsalías, 19 Feb (Notimex).- Cuando la palabra surge, se da el principio de todo. Entre las líneas del Popol Vuh se describe que todo el fundamento de la existencia está en el aire, y que este aliento de vida, ’no esperó el sonido, ni a la palabra, ni siquiera esperó a que los dioses tuvieran conciencia de su propia existencia».
’Vino, se posó en los labios de los dioses, produjo el sonido e hizo que naciera la palabra que, a final de cuentas, es la concreción abstracta de la conciencia de existir’, narra el poeta yucateco, Feliciano Sánchez Chan.
De esta manera, relata que los dioses tuvieron la capacidad de nombrarse a sí mismos y a través de la palabra, designar toda la creación.
Esta idea se encuentra presente en la tradición maya, donde al igual que otras culturas indígenas, el idioma, la oralidad y la escritura son parte esencial de los pueblos para explicar su origen.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero), cinco escritores y poetas de las lenguas maya, tsotsil, zapoteco, náhuatl y mazahua compartieron en entrevista con Notimex su forma de ver y entender el mundo a través de su idioma.
Haciendo referencia al sentido que cobran las palabras en cada una de sus lenguas, contaron una narración que evoca el origen de sus pueblos.
Feliciano Sánchez descubrió la importancia que tiene el maya participando a lo largo de su vida en los distintos espacios cotidianos y rituales donde su lengua materna era protagonista.
Sin embargo, cuando era niño, el asistir a la escuela y tener que aprender español mecánicamente para estudiar le representó un conflicto.
’Hay muchas palabras que desde la lengua maya yo las adquirí con una cosmovisión totalmente distinta y aprenderme mecánicamente sus nuevos nombres en español, eran palabras frías, eran palabras que no tenían gran significado’, comenta.
A los nueve años, inconforme con la manera como los maestros le daban clases, empezó a dirigir un grupo de teatro y hacer pequeñas adaptaciones en su comunidad ubicada en Mérida, Yucatán, con el objetivo de expresar en su propia lengua pensamientos y conceptos que tuvieran sentido, tal como había aprendido de su pueblo.
«El dios occidental crea todo en un sólo acto y una vez terminado, lo deja tal cual, así permanece hasta la actualidad», precisa. «Para nosotros los mayas hemos tenido tres creaciones distintas».
Señaló que «nuestros dioses, en el primer ejercicio nos crean de barro, nos dan vida, inteligencia, nos dan capacidad, y de pronto, por nuestras actitudes reconocen que no somos los mejores, no somos los que debíamos de ser, entonces ocurre una primera destrucción».
Agregó que «luego, nuevamente analizan, discuten y unen su palabra. Así crean a un hombre con madera».
El especialista consideró que «el problema con este hombre, señala, es que se puso tan altivo y altanero que quiso compararse con los dioses. Por ello llega el momento en el que le reducen su visión y su capacidad de ver el Universo».
Manifestó que «aún así el hombre de madera permanecía cada vez peor, entonces con un gran eclipse los dioses le quitan la capacidad de ser humano y se la otorgan a nuestros utensilios y herramientas, a todo lo que nos rodea, de modo que adquieren conciencia y palabra, pero ellos nos reclaman por el trato que les damos».
Por ejemplo, la olla dijo «por mucho que ves que estoy al rojo vivo, sigues atizando leña al fuego y nunca reparaste de mi sufrimiento».
«En ese trance ocurre la segunda destrucción de los mayas y cuenta el poeta, que los pocos hombres de madera que quedaron son los monos que vemos andar en los árboles hoy en día», añadió.
Expuso que «los dioses se reúnen nuevamente y plantean la tercera creación que ocurre con la masa de maíz blanco y amarillo. Asimismo, determinan que de esa materia tenemos que alimentarnos y a nuestros hijos».
Resaltó que «aunque fue una promesa de los dioses, el maíz no se nos entregó en ese instante, sino fue guardado en un lugar secreto hasta que con nuestras actitudes pudiéramos demostrar que lo merecíamos».
Sánchez refirió que «varios siglos nos alimentamos de otras cosas, hasta que un día las hormigas empiezan a sacar debajo de una gran roca, la montaña wits como se le conoce en maya, un grano que no se conocía. Cuando el hombre se entera de esto, intenta sacar el maíz, pero ninguna de sus herramientas bastaron para extraerlo».
Expresó que «le piden ayuda a los dioses y estos les dicen que efectivamente es la gran promesa que tenían para ellos, pero para entregarlo, los hombres de maíz tenían que descubrir cuál es su vocación en la tierra y en el Universo».
Así fue como nuestros abuelos respondieron ’cultivar y cuidar del maíz y su entorno porque sabemos que el día que se extinga será también nuestro fin’.
«Entonces, los dioses se dieron cuenta que nuestros abuelos tenían claridad acerca de su vocación en el universo y les entregaron el maíz con ayuda de los dioses del rayo quienes rompieron la gran roca y lo sacaron», expresó.
Dicha condición para la entrega del maíz fue lo que marcó la forma de pensamiento en los mayas, de modo que siempre buscaron una convivencia armónica con el universo entero y es una filosofía que permanece todavía.
Con esta cosmovisión, el poeta yucateco Feliciano Sánchez relata que la suplantación de los conceptos de una nueva lengua en su vida para denominar de otra forma lo que ya había aprendido en su infancia fue un proceso complejo.
’Para mí desde mi contexto cultural, lingüístico, geoespacial, las cosas nacen con su propio nombre en maya. Para mí la estrella es eck y cuando me cambian el nombre y me dicen que así lo tengo que aprender y así lo tengo que decir, algo choca en mi pensamiento’, señala.
Sánchez Chan explica que la lengua maya es altamente metafórica y está conformada por cinco aspectos fundamentales. El primero es el aliento de vida que todo ser existente tiene, ya sea animado o inanimado; el segundo aspecto es el significado; el tercero, la fuerza de la palabra; el cuarto es la carga del enunciado y los discursos.
’Finalmente tiene un aspecto que me cuesta trabajo explicar en español pero en maya se llama Kinam que es la fuerza cósmica y este último aspecto es la parte más delicada, porque así como la palabra, en boca de los dioses decretó la creación, igual puede decretar el exterminio’, afirma.
Feliciano Sánchez Chan considera que quienes usan la palabra de manera pública tienen más responsabilidad y la obligación de conocer estos cinco aspectos de la lengua para no provocar daño.
Y esta misma visión de responsabilidad, la comparte su colega el poeta y escritor tsotsil, Alberto Gómez Pérez quien aborda una lucha de enseñanza de la lengua, en la que los idiomas se puedan impulsar mediante actividades didácticas y sobre todo, contribuyan a arraigar valores milenarios como entender a la vida como si fuera un ser pensante.
Hi, after reading this amazing article i am as well delighted to share my knowledge
here with colleagues.
It’s difficult to find experienced people on this subject,
however, you seem like you know what you’re talking about!
Thanks
Your means of telling everything in this post is in fact pleasant, every one be able
to easily know it, Thanks a lot.
What’s up Dear, are you actually visiting this website daily, if
so afterward you will without doubt take good knowledge.
Spot on with this write-up, I honestly feel this site needs a great deal
more attention. I’ll probably be back again to see more, thanks for the info!
Good post. I’m going through a few of these issues as well..
Hello there, I found your website by means of Google even as looking for
a related matter, your site came up, it appears to be
like good. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
Hello there, simply become aware of your weblog via Google,
and located that it is truly informative. I’m gonna be careful for brussels.
I will appreciate should you proceed this in future.
A lot of people will be benefited from your writing. Cheers!
Attractive section of content. I just stumbled upon your weblog and in accession capital
to claim that I get in fact enjoyed account your blog posts.
Any way I will be subscribing on your augment and even I achievement you get right of entry to constantly quickly.
Excellent goods from you, man. I have understand your stuff
previous to and you’re just extremely great.
I really like what you’ve acquired here, really like what you are saying and the way in which you say it.
You make it entertaining and you still care for to keep it
smart. I can not wait to read far more from you.
This is actually a great site.
I am really enjoying the theme/design of your web site.
Do you ever run into any web browser compatibility issues?
A couple of my blog visitors have complained about my blog not operating correctly
in Explorer but looks great in Chrome. Do you have any ideas to help fix this issue?
Everyone loves what you guys are up too. This sort of clever work and exposure!
Keep up the terrific works guys I’ve included you guys to blogroll.
Since the admin of this website is working, no hesitation very quickly it will be
famous, due to its feature contents.
I think that what you published made a ton of sense. However, consider this, what if you were to write a awesome title?
I am not suggesting your content is not solid, however what if you added a headline that grabbed people’s attention? I mean Lenguas maternas fundamentan el
origen de los pueblos en México | contrapapel.mx is a little vanilla.
You ought to glance at Yahoo’s front page and note how they write post headlines to grab
viewers interested. You might add a related video
or a related pic or two to get people interested about what you’ve written. In my opinion,
it could bring your posts a little livelier.
Yesterday, while I was at work, my sister stole my iPad and tested to
see if it can survive a 40 foot drop, just so she can be a youtube
sensation. My apple ipad is now destroyed and she has 83 views.
I know this is entirely off topic but I had to share it with someone!
Can I show my graceful appreciation and show my appreciatation really good stuff and if you want to really findout?
Let me tell you a brief about how to make passive income I
am always here for yall you know that right?
Greetings! I’ve been reading your blog for a long time now and finally got the bravery to go ahead and give you a shout out from
New Caney Texas! Just wanted to mention keep up the fantastic job!
Fabulous, what a web site it is! This weblog gives valuable data to us, keep it up.
I think the admin of this site is really working hard for his
web site, for the reason that here every information is quality based stuff.
Great delivery. Great arguments. Keep up
the amazing spirit.
Very shortly this web site will be famous amid all blog people, due to it’s pleasant content
Heya just wanted to give you a quick heads up and let
you know a few of the pictures aren’t loading correctly.
I’m not sure why but I think its a linking issue.
I’ve tried it in two different web browsers and both show the same
outcome.
May I simply just say what a relief to discover someone
who truly knows what they’re discussing online.
You definitely understand how to bring a problem to light and make it
important. More people have to read this and understand this side of your
story. It’s surprising you aren’t more popular given that you certainly have the gift.
이런걸 찾아서 너무 감사한걸요. 저는 이
정보로 원하는 것을 찾기 위해 노력할 것입니다.
그리고 저또한 공유해드릴게요!