Golpe a USON y Sindicato 25 de Marzo: aseguran pozos clandestinos y 25 pipas usadas para robo de agua

0

Toluca, Estado de México, 27 de noviembre de 2025.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y corporaciones policiacas municipales, con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como del Gobierno del Estado de México a través de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y organismos municipales de agua, llevaron a cabo 7 técnicas de investigación de cateo en igual número de inmuebles en los que aseguraron 7 pozos, una toma clandestina y 25 pipas utilizadas para el acaparamiento, distribución y comercialización ilegal de agua.

En el marco de la Operación “Caudal”, que tiene como fin interrumpir la cadena de comercio ilícito de agua que se registra en municipios del Estado de México, este miércoles 26 de noviembre autoridades desplegaron acciones operativas en cinco municipios para desarticular redes dedicadas al robo y comercialización ilegal del agua, proteger el abasto para la población y restablecer la legalidad en el suministro.

Como parte de la estrategia para combatir el lucro ilícito del agua y con base en denuncias ciudadanas e información aportada por diversas autoridades municipales, la Fiscalía del Estado de México inició diversos expedientes de investigación y solicitó a la Autoridad Judicial las órdenes de cateo respectivas.

Para cumplimentar los mandamientos judiciales, fueron desplegadas acciones operativas en los municipios de Texcoco, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan y Teotihuacán, en donde fueron asegurados 7 pozos, una toma clandestina y 25 pipas, así como 4 vehículos de carga, 4 máquinas de construcción, motocicletas y notas de remisión a nombre de la USON (Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana) y el Sindicato Nacional 25 de Marzo.

Es importante señalar que, derivado de los actos de investigación y en atención a su relación con delitos relacionados con la explotación y comercialización ilegal de agua, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha ejercitado acción penal en contra de diversos objetivos identificados como integrantes relevantes de organizaciones sociales que operan bajo la fachada de sindicatos, así como de servidores públicos y particulares, por su probable intervención en los hechos constitutivos de delito que dieron origen a la Operación “Caudal”.