Denuncian pueblos originarios actos de agresión y despojo por PINFRA y SCT en Atenco

8

Atenco, Edomex.- La Coordinadora de Pueblos y Organizaciones del Oriente del Estado de México (CPOOEM), denunció a través de un comunicado «actos de abuso de poder y violatorios de las leyes y de los derechos humanos de campesinos y pobladores originarios de la Cuenca del Valle de México, por la entrada por la fuerza del representante de PINFRA y de la SCT en estado de ebriedad, golpeadores drogados y gente armada de Sindicatos de Transportistas a territorio de la comunidad de Nexquipayac en la ribera del Lago de Texcoco, para la introducción de materiales y la imposición de la continuación de los trabajos de construcción del tramo Ecatepec-Pirámides-Peñón-Texcoco de la autopista Tuxpan-México».

En un comunicado dirigido al Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, Javier Jiménez Espriú, denuncian que desde el pasado 9 de agosto y hasta el día de hoy el personal de la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura PINFRA, resguardados por golpeadores y gente armada de los Sindicatos de Transportistas, continúan trabajando de manera ilegal en el territorio de la comunidad de Nexquipayac en la Zona del Lago de Texcoco al Oriente del Estado de México.

«Dada la responsabilidad directa de esa Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal a su cargo y a que no hubo acuerdo previo con las autoridades locales: Delegados, Copaci y Ejidatarios -quienes tienen denunciado al Comisariado Ejidal corrupto José Luis Ramos Téllez -por la violación de los Acuerdos de Asamblea y la falta de registro del Acta en el Registro Agrario Nacional- por lo que tampoco existe Acuerdo de Ocupación Previa; y a la ORDEN DE SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS emitida por el Tribunal Agrario 23-Texcoco, solicitamos su inmediata intervención a fin de que haciendo valer el estado de derecho sean suspendidos los trabajos, se retiren PINFRA y sus paramilitares así como los camiones y maquinaria pesada del territorio de la comunidad de Nexquipayac, municipio de Atenco, Estado de México, evitando así un posible enfrentamiento entre la empresa y comuneros y mediante el diálogo en una Mesa de Trabajo pueda darse solución al conflicto».

Finalmente, los integrantes de la CPOOEM piden se detenga lo que consideran agresión y despojo a los pueblos originarios y defensores del territorio de Atenco.

8 COMENTARIOS

  1. Oh my goodness! a tremendous article dude. Thank you Nonetheless I’m experiencing subject with ur rss . Don?t know why Unable to subscribe to it. Is there anyone getting an identical rss problem? Anyone who is aware of kindly respond. Thnkx

  2. Hello, i feel that i saw you visited my site so i came to ?go back the choose?.I’m attempting to in finding issues to improve my web site!I suppose its adequate to use a few of your concepts!!

  3. Howdy! I simply wish to give a huge thumbs up for the great information you might have right here on this post. I will be coming again to your weblog for more soon.

  4. I have noticed that car insurance organizations know the motors which are at risk of accidents and various risks. In addition they know what style of cars are prone to higher risk and also the higher risk they may have the higher the particular premium amount. Understanding the easy basics associated with car insurance will let you choose the right kind of insurance policy which will take care of the needs you have in case you become involved in an accident. Thank you sharing the ideas on your own blog.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí